Oímos muchas veces la palabra minimalista, pero referente a la decoración muchas veces no sabemos a que se refiere exactamente, y si sabemos a que se refiere, a veces es complicado construir tu propio salón, o habitación, siguiendo esta corriente. Por ello, te damos algunos consejos para, si te gusta este tipo de decoración, puedas tenerla en cualquier parte de tu hogar.
Lo primero que tenemos que saber para poder decorar con línea minimalista, es a qué nos referimos con este vocablo. Se conoce como minimalista lo sencillo y simple. Esta afirmación nos aporta algunos datos de cómo debe ser nuestra decoración.
Se deben utilizar colores neutros y puros, por lo que el blanco será el color principal de la decoración. La parte moderna del minimalismo combina los colores neutros con pequeños detalles en colores más fuertes, como el rojo.
Las líneas utilizadas en los muebles deben ser simples y siempre con forma recta. El material utilizado suele ser el noble y en los colores prevalecen los neutros, como hemos dicho anteriormente. Siempre debe haber los muebles necesarios y que sean útiles, intentando alejar de la decoración los que al final no valen para nada.
Para las partes textiles de la decoración debemos utilizar telas lisas, huyendo de los estampados. En el caso de querer utilizar algún dibujo, este debe ser lo más discreto posible.
Un factor a tener en cuenta es que es mucho más importante los muebles que puede haber en una habitación que los elementos decorativos que se puedan añadir. Hay que alejarse de las estancias sobrecargadas y de los adornos llamativos.
Como toque final, es imprescindible que la habitación o la casa con toque minimalista estén ordenadas, ya que aporta sobriedad. No vale de nada decorar una habitación con los consejos anteriores si la echamos a perder teniendo cosas por el medio.
Escribe tus comentarios